Las cookies caseras nos ofrecen lo mejor de la repostería sin ingredientes artificiales ni conservantes. Estas galletas originarias de los Estados Unidos de América tienen algo de historia y su inventora fue Ruth Graves
-
150 gr de mantequilla en pomada
- 150 gr de chispas de chocolate
- 150 gr de harina de repostería
- 180 gr de copos de avena
- 1 huevo L ( grande ) a temperatura ambiente
- 80 gr de azúcar moreno
- 80 gr de azúcar blanca fina ( caster sugar )
- 50 gr de nueces ( opcional )
- 20 gr coco rallado ( opcional )
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear o levadura química
- 1 cucharadita de azúcar vainillado o algo menos de esencia de vainilla
ELABORACIÓN. Picamos el azúcar en un robot durante unos segundos. No queremos azúcar en polvo pero tampoco el azúcar granulado. Queremos un azúcar mas fino de lo normal, lo que los anglosajones denominan caster sugar
Sobre una tabla de madera colocamos las nueces y pasamos un rodillo para reducirlas en trozos pequeños
Colocamos la mantequilla en pomada en un bol junto con los azúcares ( blanco y moreno ) y mezclamos con la pala hasta integrar ( 2 minutos) a velocidad media
Una vez integrado incorporamos la vainilla y el huevo y cremamos con la pala durante 2 minutos a velocidad media
Mezclamos la harina con la levadura química ( polvos de hornear )
Incorporamos a la crema de mantequilla anterior la harina, el coco rallado, las nueces picadas y mezclamos con la pala 1 minuto a velocidad media
Añadimos los copos de avena y las chispas de chocolate y mezclamos 1 minuto con la pala. Obtendremos una masa muy compacta ideal para manipular con las manos
Cogemos un pedacito de masa y boleamos. Aplastamos ligeramente con los dedos dejando un grosor de no más de 1 cm de espesor y colocamos sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado. Es importante dejar separación entre galleta y galleta pues en el horno se expanden un poco
Cubrimos con film de plástico y enfriamos en la nevera durante 1 hora o hasta que estén bien frías
Precalentamos el horno a 180ºC
Horneamos los cookies entre 15 minutos. Si vuestros cookies son muy gruesos y necesitan algo más de horneado usar el grill un par de minutos más para no quemar la parte inferior. Recordad que no deben ser más gruesos de 1 cm de ancho. Las mías las puse 2 minutos más al grill.
Tienen que salir ligeramente doradas
El resultado unas cookies crujientes y deliciosas
Bon profit !!!
30 Replies to "COOKIES DE AVENA Y CHOCOLATE"
Jesús Osuna 28/08/2013 (11:45 am)
Buenas y sanas, como les gustan a mis niños.
Buena trayectoria comercial, habida cuenta de las cosas malas que nos comemos.
Ánimos y adelante.
Saludos
myeuropeancakes 28/08/2013 (1:17 pm)
Hola Jesús buenas tardes !!!! Pues aquí tienes una receta fácil y muy buena, eso si, crujientes y llenas de cereales.
Te envio un saludo y mil gracias !!!
Iñaki 28/08/2013 (1:49 pm)
Hola Luis:
Tiene muy buena pinta las cookies las hare en breve.Por cierto hace un par de dias tuve una cena con los vecinos les lleve dos tartas de tus recetas, la opera y la New York cheese cake ¡vaya exito!
Haber si haces un curso de especialides francesas que quiero mejorar mis croissants.
Saludos
Iñaki
myeuropeancakes 28/08/2013 (2:54 pm)
Hola Iñaki y mil gracias por tus comentarios!!! En Septiembre voy a organizar nuevos talleres y por supuesto de bollería francesa que tanto éxito tiene. En cuando tenga la escuela cerrada os iré diciendo los días y demás. Que tal las vacaciones ? Bueno espero que bien.
Te envio un afectuoso saludo
hadadelinvierno 28/08/2013 (2:26 pm)
Los haré muy pronto,seguro¡¡¡que ricos¡¡
myeuropeancakes 28/08/2013 (2:55 pm)
Hola Hadadeinvierno !! La receta es muy sencilla y están muy ricos, eso si son crocantes y llenos de cereales, cosa que a mi me encanta
te envio un saludo y mil gracias !!!
Lorena 28/08/2013 (2:36 pm)
Hola Luis, una receta fantastica que sin duda haré, tengo una duda en el paso a paso dices añadimos la vainilla y el huevo y en los ingredientes no aparece la vainilla la cantidad ya la veo por la cucharita pero ques azucar vainillado???
myeuropeancakes 28/08/2013 (2:57 pm)
Hola Lorena y mil gracias por avisarme !!! La verdad es que el servidor creo que me ha borrado la línea. En efecto, la cantidad de azúcar vainillado es de 1 cucharadita. Puedes sustituirla por esencia de vainilla si prefieres aunque un poco menos cantidad para no matar el sabor del resto de los ingredientes.
Te envio un beso y mil gracias de nuevo !!!
Isabel S. M. 28/08/2013 (3:07 pm)
Me encantan las cookies, se hacen en un plisplás y se comen igual, vistas y no vistas…
Estas deben estar deliciosas, además tengo avellanos en mi huerto, sanos , biológicos 100 %.Hace un ratito he hecho un “pesto” con avellanas y está muy bueno.
Ya te contaré como me quedan las cookies, pero con tus recetas, siempre queda todo bien… ¡ que maestro !
Un abrazo y gracias por todo
Isabel
myeuropeancakes 28/08/2013 (6:37 pm)
Hola Isabel !!! Mil gracias lo primero por escribirme, un detallazo. Pues curiosamente la receta inicial iban a ir con avellanas en vez de nueces, asi que toma nota que el cambio han de estar junto con el chocolate ricas ricas
No tienes que darme las gracias por nada, en cualquier caso yo a vosotras por seguirme. Eso no tiene precio
Te envio un beso y mil gracias !!!
Rosa Maria Vazquez Mendietar 28/08/2013 (7:22 pm)
Se ven deliciosas las hare en este tiempo de lluvia caeran bien
myeuropeancakes 29/08/2013 (5:21 am)
Hola Rosa buenos días y mil gracias por escribirme. si, ahora que termina el verano y con algo de mal tiempo apetecen. Cuentame que tal te fueron
Te envio un beso grande
Maria 28/08/2013 (10:12 pm)
Me encanta esta receta. Esta semana que tengo a mis ahijados aquí de vacaciones y llevan todo el día preguntándome cuando hacemos galletas, ya tengo respuesta,jaja, MAÑANA!!!
Mil gracias!!!
myeuropeancakes 29/08/2013 (5:19 am)
Hola María y mil gracias por tus comentarios. Estas galletas son crujientes y llenas de cereales, en este caso avena que es muy proteicas asi que para los niños genial, sin duda.
Te envio un beso y gracias reiteradas
inestsai 29/08/2013 (12:25 am)
Luis, me encantaron!!! Sabes que para los que nos gusta hacer galletas el mayor problema casi siempre es el obtener ese grosor tan lindo como el de las comerciales, y a ti te han salido geniales! No se te han “desparramado” por la bandeja y te han quedado impecables así que con tu permisito me llevo tu receta!!! Y mil gracias por la historia!
Besitos
myeuropeancakes 29/08/2013 (5:18 am)
Muy buenos días Ines desde España!! Lo primero agradecerte tu comentario, mil gracias. estas galletas son crujientes y tienen bastante cereal. Eso le hace perder la friabilidad y por consiguiente se expanden un poco nada mas pero no se desparraman. Espero que te gusten
Te envio un beso grande y nos vemos a mi regreso de Gijon, lunes o martes
Un beso
rocio gomez 29/08/2013 (12:40 am)
LUIS que !delicia¡ hace dias queria prepara unas galletas, espero obtener el grosor,Gracias por que siempre nos enseñas el origen de tus preparaciones. las preparo y te cuento.
GRACIAS Y MIL ABRAZOS
myeuropeancakes 29/08/2013 (5:16 am)
Hola Rocío!!! Perfecto. Tu hazlas mas o menos de un cm pero no te preocupes. Eso si a más finas pon un poco menos tiempo de horno ( 2 minutos o asi menos por si acaso )
Un beso y gracias por escribirme
Gloria 29/08/2013 (4:58 am)
Nada, nada, nada como lo sencillo.
Un beso enorme.
Ar-tis-ta.
G.
myeuropeancakes 29/08/2013 (5:14 am)
Buenos días Gloria !!!! Que ilusión verte, pues aquí tienes una receta sencilla de unos cookies crujientes!!! Estoy saliendo para Gijón, a mi regreso te llamo y me cuentas que tal el verano. UN beso grande
luciana 03/09/2013 (12:59 am)
me encantaron las galletas, las mejores que he comido por lejos. hice una variación porque no tenia en el momento chispas le puse pasas de uva, gracias por la gratitud de compartir la receta..salu2 desde Uruguay
myeuropeancakes 03/09/2013 (7:41 am)
Hola Luciana buenos días y mil gracias por tu feedback !! Una de los ingredientes opcionales son uvas pasas que a mi personalmente me encantan y le da mucha jugosidad a estas galletas. Me alegra saber que fueron un éxito, en casa nos encantan. A lo largo del otoño iré ofreciéndoos mas recetas de cookies pero con otras texturas, menos crocantes pero muy muy buenas
Te envio un beso grande
Juan 05/09/2013 (12:15 pm)
Hola Luis!
Soy el marido de Isabel
Sigue con éste estupendo trabajo del blog!
Proporcionas información muy elaborada y de mucha utilidad, con unas recetas que quedan realmente sabrosas
Me han gustado especialmente éstas galletas, las de sésamo…….
Muchas gracias desde Las Matas!
Juan
myeuropeancakes 05/09/2013 (12:20 pm)
Hola Juan !!!! Muchísimas gracias por tu feedback. la verdad es que no sabes lo que me ayudan. estas galletas de sésamo me encantan. eso si tomadas en pequeñas dosis porque son un pecado pero de los mortales !!!!
Te envio un saludo y mil gracias por seguirme
Un saludo para los dos !!!
Paloma Perez 20/10/2013 (4:49 pm)
QUE BUENAS QUE BUENAS QUE BUENAS!!! YA ESTAN EN LA LISTA, PERO PARA COMERMELAS YO TODAS..
GRACIAS
PALOMA
myeuropeancakes 21/10/2013 (4:39 pm)
Paloma hola !!! Las has preparado ya ? estas me encantan, las hago de vez en cuando y están genial!! Muchísimas gracias por tu comentario
Te envio un besote y feliz lunes ya !!
Zdenka 25/10/2013 (8:14 pm)
Hola Luis,
Las hice hace una hora y ya no quedan… Según mis hijos ” las mejores galletas”… Han invitado a los amigos a merendar y apenas las han dejado a enfriar. Gracias por la receta… La repetiré seguro!!!
myeuropeancakes 26/10/2013 (8:42 am)
Muy buenos días Zdenka y mil gracias por tus comentarios!! No sabes la alegría que me da que hayáis elaborado las galletas y que hayan sido todo un éxito!! En mi recetario tengo muchas recetas de cookies pero estas son tb una de mis favoritas.
Te envio un beso y mil gracias reiteradas por compartir la elaboración!! Feliz sábado!!
Maria Calzada Oliva 13/11/2014 (9:29 pm)
¡Ay Luis! Conocerte ha sido una perdición, vaya galletas más ricas que han salido, las he tenido que esconder porque tienen que llevarlas al cole mañana y ya se habían comido la mitad, menos mal que he hecho ración doble 😉
¡Mil gracias!
myeuropeancakes 13/11/2014 (10:37 pm)
Pero ya las has hecho? Que rápida!! Me alegro que os gustaran en casa
Un beso grande