INGREDIENTES MASA SABLE DE ALMENDRAS ( para un aro de 20 cm de diámetro y 2,5 cm de altura )
- 125 gr de harina de repostería ( baja en proteína )
- 16 gr de almendra en polvo ( molida finamente )
- 47 gr de azúcar glass o lustre ( en polvo )
- 27 gr de huevos a temperatura ambiente
- 75 gr de mantequilla sin sal en pomada
- 1 gr de sal fina de mesa
- Esencia de vanilla ( opcional ). Si se usa vainilla liquida hay que restar el mismo usado en vainilla de pesos de huevos para compensar la hidratación de la masa
INGREDIENTES CREMA DE FRUTA DE LA PASION
- 255 gr de pulpa de fruta de la pasión o maracuyá ( se puede comprar en tiendas especializs La Dulce Encomienda )
- 80 gr de azúcar ( podemos reducir el azúcar o aumentarlo un poco a gusto )
- 25 gr de fécula de maíz
- 95 gr de huevos enteros ( ó 65 gr de huevos + 30 gr de yemas ) a temperatura ambiente
- 75 g de mantequilla en pomada
- 2,5 gr de gelatina neutra ( 250 Bloom ó platino )
INGREDIENTES CREMA DE MASCARPONE
- 200 gr de queso mascarpone
- 300 gr de nata al 35% MG
- 50 gr de azúcar glass o lustre ( en polvo )
- Esencia de vainilla ( opcional y a gusto )
FRUTAS Y FLORES USADAS PARA LA DECORACION
- Tiras y bolas de papaya
- Bolas de mango
- Círculos de pitahaya
- Fruta de la pasión o maracuyá
- Physalis
- Violas
ELABORACIÓN
Lo primero elaboraremos la masa sable para el fondo de tarta. En un bol colocamos la mantequilla en pomada ( 75 gr ), el azúcar glass ( 47 gr ), los huevos a temperatura ambiente ( 27 gr ), la sal fina ( 1 gr ), la esencia de vainilla y con un batidor de mano cremamos el conjunto. Añadimos la harina de almendra ( 16 gr ) y mezclamos
Añadimos la harina y con una espátula mezclamos hasta integrar. No mezclar en exceso para no desarrollar el gluten. Colocamos la masa entre dos papeles de horno y extendemos dejando un grosor de 3 a 4 mm de grosor, enfriamos unos minutos en nevera
Colocamos el aro sobre una bandeja de horno forrada de un tapete perforado o con papel de horno. El usar un tapete perforado ayuda a que la base de la tartaleta no suba durante la cocción. Una vez forrado el aro, enfriamos en nevera durante unas 2 horas para que la masa se asiente
Precalentamos el horno a 180ºC
Cubrimos el fondo de tarta con un papel de horno y un peso dentro ( lentejas, judías etc ). Horneamos durante unos 15 minutos. Pasado este tiempo retiramos el papel con el peso y terminamos de dorar el fondo de tarta. Desmoldamos y reservamos
Elaboramos la crema de fruta de la pasión. En un recipiente agregamos en frio la pulpa de fruta ( 255 gr ), el azúcar ( 80 gr ) , los huevos ( 95 gr ), la maicena ( 25 gr ) y con la ayuda de una varilla llevamos a fuego medio. Sin parar de mover la varilla ( para evitar que salgan grumos ) cocemos y espesamos. Una vez espesada la crema, terminamos de cocer la fécula 1 minuto mas al fuego medio
Una vez cocinada, agregamos la mantequilla en pomada ( 75 gr ) cortada en trocitos pequeños y mezclamos hasta integrar
Hidratamos la gelatina neutra ( 2,5 gr ) en agua fría y agregamos a la crema. Mezclamos bien y rellenamos el fondo de tarta. Dejamos enfriar en nevera
DECORACIÓN
Preparamos la crema de mascarpone. En un bol colocamos el mascarpone frío ( 200 gr ) y el azúcar ( 50 gr ), la vainilla ( a gusto y opcional ) y mezclamos unos segundos para cremar el conjunto. Añadimos la nata fría ( 300 gr ) y montamos con la ayuda de unas varillas eléctricas. Colocamos en una manga pastelera junto con una boquilla Saint Honoré y decoramos todo el perímetro de la tarta. Decoramos con frutas y flores y conservamos en frio hasta su consumo
BON PROFIT !!
10 Replies to "FRUTALIA"
Carmen 30/04/2016 (2:12 pm)
Requete buenisima
Luis Olmedo 01/05/2016 (10:15 am)
Muchas gracias Carmen, me alegro que te haya gustado
Saludo
Luis
Shirley Avalo 30/04/2016 (7:13 pm)
No hay cosa mas bonita
Luis Olmedo 01/05/2016 (10:14 am)
Muchas gracias Shirley, me alegra que te haya gustado
Te envío un saludo desde Madrid
Luis
Carmen Gracia 29/05/2016 (4:46 pm)
Hola, aunque he visto muchas veces tus recetas, nunca me he atrevido a realizarlas porque no soy para nada cocinillas aunque me encanta ver recetas de categoría como la tuyas.
Da gusto encontrar una web de tanto nivel y explicada paso a paso.
Muchísimas gracias por tu sabiduría y esfuerzo compartidos.
Luis Olmedo 01/06/2016 (7:19 pm)
Muchas gracias Carmen por el comentario y el feed back. Un gusto poder compartirla con vosotros
Un saludo
Luis
Yulema Garcia 15/09/2016 (9:01 pm)
Me encanta tu blog! Mi preferido,recetas muy bien explicadas sobretdo a mi que me gusta saber el porque de las cosas. Te hago una preguntita, donde pudiera comprar una boquilla Saint Honore? Veras yo vivo en Oslo,Noruega y aqui he visto muchas,digamos las mas comunes, pero no de ese tipo. Te agradeceria un monton la ayudita 🙂 saludos y un gran abrazo desde Noruega 🙂
Luis Olmedo 19/09/2016 (12:36 pm)
Buenos días Yulema !! Mil gracias por el comentario. La boquilla Saint Honore la usamos mucho en pastelería, online la encuentras en muchos sitios. No conozco paginas en Noruega de articulos de pastelería ( que seguro debe haber ) pero si conozco algunas francesas pero creo que el envio será super caro para una boquilla tn pequeña. te la paso de todas formas https://www.meilleurduchef.com/cgi/mdc/l/fr/boutique/produits/mfe-douille_saint_honore.html
A ver si te puede servir
Un saludo
Luis
Yulema Garcia 20/09/2016 (11:29 am)
Gracias Luis! intentare buscar por internet,en algun sitio debe haberla,pero claro que no cueste mucho el envio!. Comprare la boquilla,hare esta tarta, y te nviare la foto!! 🙂 que tengas un buen dia chef!! Y una vez mas,bienvenido a Noruega 🙂
Saludos!
Luis Olmedo 20/09/2016 (11:57 am)
Gracias Yulema. A ver que te parece la tarta. Si tienes alguna duda dímelo, a veces tardo un poco en contestar por el trabajo pero contesto
Salu2 desde Madrid !!